jueves, 27 de septiembre de 2012

El Ayaymama, la leyenda



En medio de la oscuridad de las noches de Tambopata, puede llegar a oírse un sonido tétrico que desconcierta a quien recorre la selva por primera vez.  Un sonido de tonos que se van haciendo más graves, casi como un lamento. “Es el ayaymama”, diría algún nativo ante la mirada curiosa del viajero.  Se trata del nyctibius griseus, un ave nocturna llena de misterio no sólo por su espectacular mecanismo de camuflaje, sino porque es parte de los más representativos mitos de la Amazonía.

Cuenta la leyenda de dos niños perdidos en la selva, que fueron abandonados por su padre y su madrastra, luego de que su madre falleciera. Estos los llevaron al bosque bajo la excusa de un simple paseo, pero los dejaron a su suerte asegurándose de que no puedan regresar. Los niños partieron en búsqueda de su casa, pero lo único que lograron fue adentrarse más en la espesura de la selva. Los espíritus del bosque tuvieron pena de ellos, y los convirtieron en aves para que pudieran volar de regreso a casa. Ellos se posaron en un árbol cercano, y emitieron su canto lleno de lástima: “ayay mamá, ayay mamá”.

Dicen que cada vez que se oye al ave cantar, se trata en realidad de los niños, que siguen buscando a su madre cada noche en la selva.

Pueden oír su canto en este video: http://www.youtube.com/watch?v=wlIJU9Kby4g


No hay comentarios:

Publicar un comentario