martes, 11 de septiembre de 2012

Amazon Shelter, voluntariado en la selva




Años antes de venir a Tambopata, Magali Salinas se dedicó a luchar contra el tráfico de animales  silvestres desde Lima a través de iniciativas como marchas y el trabajo con instituciones gubernamentales como el INRENA y la Policía Ecológica.  En el año 2005 dejó atrás todo en la ciudad y fundó en las cercanías de Puerto Maldonado el Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales Silvestres (CRCAS), decidida a luchar contra el tráfico ilegal de fauna desde donde se origina el problema y proveer a aquellos ejemplares, provenientes del mercado negro, de un albergue que, idealmente, les permita,  luego de un análisis de factibilidad, recobrar la libertad en su hábitat natural.
Magali reparte hoy su tiempo dedicada al cuidado de sus animales y a los voluntarios que vienen de diferentes lados del mundo para apoyar este valioso trabajo. Además invita a alumnos de colegios de Puerto Maldonado para enseñarles la importancia de mantener el bosque en buen estado de conservación y de proteger a los animales que lo habitan.

Amazon Shelter es una organización sin fines de lucro (ONG) que ha implementado un  refugio de fauna llamado Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales Silvestres (CRCAS), ubicado en el Km 11.2 de la carretera Tambopata, en Madre de Dios. Allí se recibe especies silvestres que han sido rescatadas del tráfico y la tenencia ilegales, con la autorización de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.
La ONG cuenta con 7 cabañas para el alojamiento del visitante, así como un comedor, cocina y una sala de conferencias. Además, ofrece tours guiados por la zona de rescate y rehabilitación de los animales, así como un sendero de interpretación ambiental, donde se aprende sobre el bosque, y un recorrido a una colpa de guacamayos en el río Tambopata.
Sin embargo, mantener el Centro de Rehabilitación y Conservación de Animales Silvestres (CRCAS) resulta muy costoso, por lo que hay una constante preocupación por el financiamiento, el cual llega a través de donaciones, un programa de adopción de animales y voluntariados que ofrecen la oportunidad de trabajar en el lugar, velando por el bienestar de las especies.

Amazon Shelter ofrece programas de voluntariado, en los cuales los participantes trabajan en el cuidado y la alimentación de los animales. Hay dos opciones en el CRCAS, la primera es Manejo y Bienestar Animal, y la segunda, dirigida especialmente a niños de escuelas locales, se trata de Educación Ambiental.
Actualmente, el CRCAS de Amazon Shelter tiene bajo su cuidado especies como monos aulladores, monos capuchino, monos nocturnos, un venado, una huangana, coatíes, guacamayos y tortugas. Sin embargo, durante estos años de trabajo ha habido serpientes, perezosos, un oso hormiguero, un puma, otros monos, un armadillo, y más animales que han encontrado refugio en este lugar, y algunos, incluso, han podido recuperarse para volver a su hábitat natural.

Para más información, visita www.tambopataecotours.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario