jueves, 21 de febrero de 2013

Caminatas en la selva




Donde un viajero ve una variedad de tonalidades de verde, un nativo encuentra un mundo muy diverso. La selva de Tambopata es uno de los ecosistemas más ricos en diversidad de especies en el mundo y, por ello, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Muchos visitantes, estudiantes e investigadores recorren la selva en búsqueda de la innumerable variedad de especies de flora y fauna. Recorrer las trochas en los bosques con un nativo significa ver la selva a través de sus ojos, y poder encontrar lo que un grupo de viajeros solos jamás podría encontrar.

Lo primero que salta a la vista a lo largo de las caminatas es la inmensa variedad de especies de flora, desde los más pequeños retoños, hasta los más grandes árboles de la Amazonía como el castaño, los ficus o el shihuahuaco. Algunas especies han formado sorprendentes simbiosis, como por ejemplo, el arbusto de la tangarana y las hormigas, las cuales protegen lo protegen y limpian los alrededores para darle acceso a la luz solar a cambio de un refugio y alimento en sus ramas.

Encontrar vida salvaje depende mucho de la suerte. Los animales están ahí, observando al viajero, mucho antes de que este pueda darse cuenta. Nunca faltarán los insectos. Tal vez haya al lado del camino alguna cueva de tarántula, o un murciélago volando por encima de los caminantes aprovechando la oportunidad y comiéndose los insectos que se espantan con cada paso. Puede ser que alguna especie de mono aparezca en los árboles, o que se perciba el olor de una manada de huanganas a lo lejos. Nada aparecerá con certeza. Lo que sí es seguro, es que la selva puede sorprender hasta en el momento más inesperado.

Para más información sobre esta actividad, visita www.tambopataecotours.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario